lunes, 16 de junio de 2014

CARACTERÍSTICAS

Esta literatura está teñida de la realidad política de la época: la causa de la Revolución Libertadora.Esta se expresa en la literatura a través de 3 temas principales:

La Patria: los países americanos no tenían la actual conformación,la palabra patria aludía a veces a la patria continental (América),otras veces a la patria nacional(unión de criollos e indígenas).En todo caso esta palabra a principios del siglo XIX,tenía una clara connotación anti española y separatista.

-Propaganda clandestina
-Surge el patriotismo peruano con sentido solidario y unificador
-Se emplean como medio de expresión: las odas, canciones, panfletos y epigramas de amor
patrióticos.
-El estilo está bajo los cánones del Neoclasicismo (como remanente de la literatura Colonial)
vislumbrándose el primer romanticismo
La Libertad:Era el objetivo prioritario de todos en aquella época.Se compusieron letrillas,romances, discursos e himnos patrióticos.

Hubo dos corrientes que animaron el cambio
    -Reformista (Mercurio Peruano)
    -Separatista (Juan Pablo Viscardo y Guzmán)

El sentimiento indígena:Para muchas personas y grupos sociales,la emancipación significó el resugimiento de la cultura aborigen frente al dominio español.Es así como en el Perú se subrayó nuestra tradición incaica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario