LOS VIRREYES
BLASCO NUÑEZ DE VELA Desembarcó en Tumbes el 14 de Marzo de 1544. Vino con el propósito de hacer cumplir las ordenanzas de 1542. Estableció el virreinato Peruano, pero fue derrotado en la Batalla de Iñaquito (18 de Enero de 15446)
ANTONIO DE MENDOZA (1551-1552): Segundo virrey. Hizo su entrada pública en Lima el 23 de Septiembre de 1551. Se dedicó a poner orden en el sistema administrativo. Encomendó a Juan de Betanzos la confección de una historia y relación formal de los sucesos del reino desde su descubrimiento.
ANDRÉS HURTADO DE MENDOZA (MARQUÉS DE CAÑETE): Fue nombrado en 155. Acuñó por primera vez la moneda. En su tiempo se estableció la Audiencia de Charcas. En su tiempo, se descubrió la mina de mercurio de Huancavelica.
FRANCISCO DE TOLEDO (1569-1581):Denominado “El tirano de los Indios”, es el quinto virrey del Perú. Fue el que consolidó la organización política, económica y social del virreinato. En el aspecto social, implantó las reducciones de Indios, por otra parte, estableció la Santa inquisición (1569); realizó la primera visita en todo el virreinato. Reglamento el sistema de tributos de los indígenas. Asimismo hizo ejecutar a Túpac Amaru I en la plaza mayor del Cusco en 1572.
FRANCISCO DE BORJA: (XII Virrey), cuando sólo con taba con 32 años de esas fue nombrado virrey del Perú. Llegó en Diciembre de 1614. En su gobierno se construyó el colegio del Príncipe para indios nobles (1620) y de los colegios San Borja y San Bernardo en el Cusco. Coincide también con la muerte de Santa Rosa de Lima (1617)
MELCHOR DE NAVARRA (XXII Virrey): Vino al Perú en 1681. Llevó a cabo la construcción de las murallas de Lima.
JOSÉ ANTONIO MANSO DE VELASCO (XXX Virrey): Asumió el gobierno de 1745. Fue virrey que gobernó por más tiempo (16 años). En 1746 se produjo uno de los peores terremotos de los muchos que han arruinado Lima y Callao.
MANUEL DE AMAT Y JUNIET (1761-1776): Expulsó a los Jesuitas del Perú 1767. En 1768, se estrenó la plaza de Acho. Asimismo en 1771, se crea el convictorio San Carlos. En 1772, se inauguró el paseo de las aguas. Fue más conocido por sus amoríos con la “Perricholi”.
AGUSTÍN DE JÁUREGUI (1780-1784): Su gobierno está señalado por la revolución de Túpac Amaru II, al mismo que mandó a ejecutar.
TEODORO FRANCISCO DE CROIX (1784-1790): Implantó las intendencias y la audiencia del Cusco.
FRANCISCO GIL DE TABOADA Y LEMOS: Llegó en 1790. Se publicó el “Mercurio Peruano”
FERNANDO DE ABASCAL: Gobernó el Perú desde 1806. Fundó el colegio de medicina San Fernando, estableció el ilustre colegio de Abogado. Sin embargo en su gobierno se experimentó en España la salida de Fernando VII (1808) y en América se formaron juntas de gobierno y los movimientos independistas.
JOAQUÍN DE LA PEZUELA: Gobernó desde 1816. Coincide con la llegada de José de San Martín por estas tierras. Fue obligado a renunciar después del Motín de Aznapuquio (28 de Enero de 1821), en su lugar fue proclamado José de la Serna.
JOSÉ DE LA SERNA (1821-1824): Último virrey derrotado en la Batalla de Ayacucho. A los pocos meses de haber asumido el poder fue obligado a evacuar Lima y retirarse a la sierra central , mientras San Martín proclamaba la independencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario